Monster

Monster

jueves, 9 de mayo de 2013

NUESTRA PATRONA

                                LA TRAÍDA DE LA VÍRGEN DE TÍSCAR

                             
El Santuario de Nuestra señora de Tíscar se localiza en la comarca del Alto Guadalquivir , a trece kilómetros del Municipio de Quesada en la provincia de Jaén .El santuario está en la sierra rodeado por olivares.

El 4 de Mayo todos los años la Cofradía de Quesada trae a nuestra señora de Tíscar a Quesada ( LA VÍRGEN ES SU PATRONA) . Y la vuelven a llevar al santuario el 29 de agosto .

En el camino , a la Virgen le acompañan unas carrozas y esta es tradición  llevar un manto y en la cruz se paran y se lo quitan . Cuando está en el centro del pueblo hacen una traca de cohetes
 en  su honor .

Hay muchas leyendas de esta gran patrona como por ejemplo : Dice la leyenda que la tiraron de un precipicio y al rato apareció de nuevo en lo alto.

                                  !VIVA LA VÍRGEN DE TÍSCAR¡

lunes, 22 de abril de 2013

POESÍA DE PRIMAVERA




Hoy las golondrinas                   Nº de versos : 16           
platicando están ,                       Nº de estrofas : 4
es que la primavera                    Tipo de poema :Arte Menor
ha llegado ya.

Hoy los pajaritos
vienen a cantar ,
es que la primavera
ha llegado ya .

Hoy las florecitas
vienen a bailar
es que la primavera
ha llegado ya .

Hoy las mariposas
vienen a volar ,
es que la primavera
ha llegado ya .

Río Guadalquivir


                                 GUADALQUIVIR


El río Guadalquivir nace en cañada de las fuentes en  Quesada (Jaén) .Este río es el mas importante de Andalucía , con una longitud 657 kilometros  .Recorre la comunidad Autónoma de Andalucía de este a oeste . Su desembocadura es Sanlúcar de Barrameda . Este río , se llamaba Betis uqe de ahí viene el nombre Guadalquivir.

Los afluentes del Guadalquivir son a la izquierda : Guadiana Menor , Guadalbullón , Guadajoz , Genil , Corbones , y el Guadalimar .

Los afluentes del Guadalquivir a la derecha son : Guadalimar , Jándula , Yeguas , Guadalmellato , Guadiato , Bimbézar , Viar , Rivera de Huelva , Guadiamar .

Las ciudades que atraviesa son Andújar , Montoro , Córdoba , Sevilla , Lebrija , Trebujena o Sanlúcar de Barrameda .

La cuenca tiene una capacidad de embalsado de 8.782 hm3 . Los principales reservorios son: Embalse de Iznajar , Embalse de Negratín , Embalse de Giribaile , Embalse de Guadalmena , Embalse de Jándula , Embalse de Bembézar .

                                        OTROS RÍOS

El río Tinto pasa por Huelva y desemboca en el Océano Atlántico

El río Guadalete pasa por Cádiz y desemboca en el Océano Atlántico

El río Barbate pasa por Cádiz y desemboca en el Océano Atlántico

El río Odiel pasa por Cádiz y desemboca en el Océano Atlántico

martes, 9 de abril de 2013

RECITAL DE POESÍA


Record music and voice >>                                                              LIMÓN

Oh Limón amarillo ,
patria de mi calentura
Si te suelto 
en el aire ,
oh limón 
amarillo,
me darás
un relámpago
en resumen .


Si te subo
a la punta
de mi índice,
oh limón
amarillo,
me darás
un chinito
coletudo,
y hasta toda
la China,
aunque desde
los ángeles
contemplada.

Si te undo
mis dientes,
oh agrio
mi amigo,
me darás
un minuto de mar .

Miguel Hernández escribió este poema en 1.935
En este año Miguel Hernández escribió varios poemas dedicados a María Zambrano , y se incluye la obra "Silvo de Alabanza en la aldea" que cerrará su primer ciclo literario . En este año muere su "hermano literario" Ramón Sijé .



Este poema me ha gustado mucho porque va dirigido a la naturaleza que es muy bonita y me recuerda este poema al verano . El año en el que se hace el poema debería haber sido un año muy duro para Miguel por la muerte de su gran amigo Ramón Sijé .

lunes, 25 de febrero de 2013

ESTATUTO DE ANDALUCÍA

                         El estatuto de Andalucía           
   

El estatuto de Andalucía es un libro . El 28 de Febrero de 1.980 , los andaluces y andaluzas pudieron al fin afirmar en referendun el deseo de formar un comunidad autónoma con plenas competencias  y tener así un gobierno propio . Ese fué un momento histórico tan importante que , desde entonces el 28 de febrero se celebra el día de Andalucía . Un año después en 1.981 , se aprovó el estatuto de autonomia que , tras la constitución , es nuestra norma más importante .


En el estatuto se explica nuestros símbolos , instituciones y la forma de decidir en asuntos tan importantes como la salud , la comunicación o la cultura . Andalucía  esta formada por ocho provincias que son : Jaén , Granada , Málaga , Sevilla , Huelva , Cádiz , Córdoba y Almería .  Durante su larga e importante historia nombraron  un gran hombre llamado Blas Infante padre de la patria Andaluza . Otras personas que tambien han sido importantes son Federico Gárcia Lorca , Vélazquez , Manuel de Falla etc .



Los simbolos de Andalucía son tres la bandera el himno y su escudo .

domingo, 24 de febrero de 2013

CARNAVAL

                                                     CARNAVAL




El Carnaval es una fiesta en la que las personas se disfrazan de payasos , nijas , bomberos , médicos etc .Aquí en España un carnaval muy importante y maravilloso es el carnaval de Cádiz . Alli hay unas  carrozas muy chulas donde se suben las personas que seban unos disfrazes chulísimos . En Quesada mi pueblo el carnaval no es muy grande pero alli asisten muchas personas y es un carnaval genial .



RECETA TRADICIONAL DE QUESADA

                                                        RIN  RAN


INGREDIENTES:

-Medio kilo de patatas.
-Ocho pimientos rojos secos.
-Un cuarto de bacalao.
-Tres huevos.
-Cominos.
-Aceite.
-Sal.
-Aceitunas.  

Número de personas: 4                 Tiempo de preparación: Media hora


Elaboración :

1. Primero se pelan las patatas.
2. Segundo , se lavan los pimientos y pones en una olla ha cocer las patatas , los pimientos y los huevos.
3. Luego , cuando lla esté todo cocido sacas el pimiento lo abres y le quitas la carne que tiene dentro con cuidado de quitar la piel.
4. Más tarde trituras la patata con un tenedor ,  pones el pimiento junto a la patata los mezclas todo . 
5. Acontinuación haces migas el bacalao y los huevos los troceas .
6. Por ultimo lo mezclas todo , le pones la aceitunas, la sal a tu gusto, el aceite y los cominos.